Mostrando entradas con la etiqueta GAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAP. Mostrar todas las entradas

TEST RIDE PRUEBA BMW CE 02 2025

Test Ride Prueba BMW CE-02

“Urbana, Playera, Campera”


BMW Motorrad nos sorprende con una propuesta única: la BMW CE 02. BMW Motorrad insiste en que no se trata ni de un scooter ni de una moto, sino de un vehículo eléctrico de transporte urbano con una corta distancia entre ejes y un bajo peso.


Ralf Rodepeter, jefe de marketing de BMW Motorrad:

«No es un scooter eléctrico y sigue sin ser una moto, debería permitirnos atraer a nuevos clientes, sobre todo porque se necesita carné de automóvil (B) para conducir para la versión de 11 kW, pero podemos quitar una batería y hacerla de 4 kW para que se pueda conducir sin carné» (Ciclomotor), explicó.


Con un diseño atrevido y una tecnología de vanguardia, la CE 02 promete transformar la manera en que nos movemos por la ciudad. En esta prueba completa, desglosaré todos sus aspectos, desde el diseño hasta la experiencia de conducción.


El primer contacto con la BMW CE 02 es como un suspiro de modernidad. Con una longitud de 1970 mm, una anchura de 876 mm y una altura de 1140 mm, es un vehículo que no pasa desapercibido pero que tampoco resulta intimidante. Su distancia entre ejes corta de 1353 mm, combinada con un peso de 132 kg en la versión de 11 kW (15 CV) y 119 kg en la de 4 kW (6 CV), le da una agilidad única en el entorno urbano. Con este diseño compacto y robusto, la CE 02 parece estar pensada para el caos de la ciudad, donde el espacio y la maniobrabilidad son esenciales.



El asiento a 750 mm de altura es ideal para conductores de todas las estaturas, permitiendo un manejo fácil y cómodo. Además, los neumáticos de 14 pulgadas (120/80 14 adelante y 150/70 14 detrás) brindan un buen equilibrio entre confort y agarre, permitiendo una calidad de rodadura excelente.


Las llantas negras de aleación lenticulares, combinadas con la cubierta de motor gris metalizado y las horquillas anodizadas doradas (en la versión HighLine), otorgan un toque de sofisticación y modernidad. No es solo una moto eléctrica, es una declaración de intenciones.


La BMW CE 02 no escatima en tecnología. Su curiosa pantalla TFT de 3,5 pulgadas se encarga de mostrar la información vital como la velocidad, la carga de la batería y la navegación. Además, incluye una ranura USB-C, perfecta para cargar smartphones, y una App que permite al propietario monitorizar el estado de la carga, de modo que puedas planificar tus trayectos sin preocupación.


Aunque no es la carga más rápida del mercado, las cifras son razonables. La versión de 11 kW tarda 5 horas en cargarse completamente con un cargador de 0,9 kW, o 3 horas con uno de 1,5 kW. Si tienes prisa, el tiempo de carga del 55% puede hacerse en 3 horas o 1.5 horas con el cargador rápido. La versión de 4 kW se carga completamente en 3 horas y del 55% en 1,25 horas.


La capacidad de cargarla desde cualquier toma estándar es otra gran ventaja, aunque los tiempos de carga largos pueden ser un inconveniente para algunos. Aun así, la capacidad de cargar del 20 al 80% en un tiempo relativamente corto hace que la CE 02 sea una opción muy eficiente para quienes buscan una moto eléctrica que les ofrezca flexibilidad.


La BMW CE 02 llega en dos versiones, cada una pensada para un tipo de usuario diferente. La versión de 4 kW es ideal para quienes buscan una moto eléctrica accesible sin necesidad de carné. Con una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de 45 km, es perfecta para trayectos cortos y desplazamientos urbanos sencillos. Es una moto que puede ser conducida desde los 15 años en muchos países, lo que la convierte en la opción perfecta para los más jóvenes que quieren introducirse en el mundo de las dos ruedas.


Por otro lado, la versión más potente de 11 kW ofrece una experiencia más emocionante. Con una velocidad máxima de 95 km/h y la capacidad de acelerar de 0 a 50 km/h en solo tres segundos, la CE 02 se convierte en una moto eléctrica de alto rendimiento para quienes buscan velocidad y autonomía. Con una autonomía de hasta 90 km, podrás realizar trayectos más largos sin preocuparte por la carga.



El motor moderno refrigerado por aire de la CE 02 tiene un par máximo de 55 Nm en ambas versiones, pero lo que realmente diferencia a los dos modelos es la entrega de potencia. La versión de 4 kW alcanza su potencia máxima a 1.000 rpm, mientras que la versión de 11 kW requiere 5.000 rpm para alcanzar su máximo rendimiento.


La CE 02 cuenta con frenos ABS, control de Tracción (ASR), control de Estabilidad Recuperativa (ASC) y Asistente de marcha atrás.


ARRANCAMOS

Urbana, Playera y Campera. Os acordáis de la Suzuki Van Van, la Yamaha TW, o la Honda DAX, pues va de ese palo.


Me he desplazado de Vigo A Sabarís, no sin dar varios rodeos para por la costa, por la montaña y por alrededores urbanos con una conducción dinámica, después de 2 horas de uso he regresado a Vigo y la moto todavía marcaba 36 km de autonomía
Para esta prueba dispongo de la versión de 11 Kw, (15CV)


Bueno, lo primero la posición de conducción, es bajita, estrecha y con el manillar alto, comodísima, facilísima, el asiento plano admite varios tipo de conducción, es un juguete, fácil, cómoda, manejable y va genial. además puedes utilizar los dos pares de estribos cuando la utilizas en solitario.


Cuenta con llave electrónica, dos modos de conducción la versión básicas FLOW y SURF, en la versión Alta Gama se añade el moto FLAHS, todavía un poco más rápido que el SURF aunque no he notado demasiado diferencia entre cada uno de ellos en la salida y la aceleración, si lo he notado en la retención para la recuperación de energía.


Por otro lado al ser un moto eléctrica, es una moto automática o acelera, que todavía lo facilita más.
En la práctica, la experiencia de conducción de la CE 02 es asombrosamente ágil, gracias a su corta distancia entre ejes y su bajo peso, se maneja con gran facilidad en el tráfico urbano.


Su sonido, es curioso, como un suave silbido que aumenta a medida que aumentan las revoluciones. Compacta, muy compacta, me encanta esta tremenda sensación de seguridad, los neumáticos robustos de 14 pulgadas ofrecen una buena adherencia y estabilidad, permitiendo tomar curvas y hacer maniobras con total confianza, el ángulo de giro es buenísimo en cualquier callejuela te das la vuelta.


Destacaría sin ninguna objeción las suspensiones, la super horquilla y el amortiguador trasero con brazo oscilante, hacen un trabajo excepcional, se lo comen todo in rechistar.


La transmisión por correa y el bastidor de acero proporcionan una conducción suave, elástica, cómoda y sin sobresaltos, incluso sobre superficies irregulares. Sí, esta moto también tiene cualidades de conducción off, su distancia al suelo es generosa, y nos permite vadear algún camino y trepar sobre alguna acera piedra o montículo.


El sistema de control automático de estabilidad y el control de recuperación de estabilidad añaden un extra de seguridad, ayudando a mantener el vehículo estable, reduciendo el par motor y recuperando energía para la batería en el proceso (KERS). Además, la función de asistencia a la marcha atrás es un detalle muy útil cuando se estaciona o se maniobra en espacios reducidos.


Sin embargo, la CE 02 no está exenta de limitaciones. Aunque el sistema de frenos está equipado con ABS y control de tracción, no cumple con los estándares de algunos países, que exigen ABS de doble canal (rueda trasera). Esto significa que no será legal en algunas regiones, lo que puede ser un inconveniente para posibles compradores.


Una de las principales ventajas de la CE 02 es la sencillez de su uso en el día a día. Aunque no es la moto eléctrica más rápida en cuanto a carga, su autonomía es suficiente para el uso urbano. Con un consumo de energía de 3,92 kWh/100 km en la versión de 11 kW, o 1,96 kWh/100 km en la versión de 4 kW, la CE 02 cubre con creces las necesidades de transporte diario en la ciudad.


La BMW CE 02 es una moto eléctrica revolucionaria que redefine la movilidad urbana. Con dos versiones para adaptarse a las necesidades de diferentes usuarios, un diseño robusto y ágil, y una experiencia de conducción que combina tecnología de vanguardia y comodidad, la CE 02 es la opción perfecta para los muy jóvenes y para todos aquellos que busquen una forma eficiente, rápida y emocionante de moverse por la ciudad.


Aunque el precio es relativamente alto en comparación con otros scooters eléctricos y motos pequeñas, la calidad de construcción, la tecnología y el rendimiento hacen que la inversión valga la pena para aquellos que buscan un vehículo exclusivo y eficiente en sus desplazamientos urbanos.


BMW ha logrado un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estilo, haciendo de la CE 02 una motocicleta eléctrica, única, que está destinada a convertirse en un icono playero de la Beautiful People.


Queda por ver si este futurista vehículo híbrido de dos ruedas resultará atractivo en las ciudades europeas


Localización

NIGRAN

PVP BMW CE-02 Carnet  B ……… 8.425,00€.

PVP BMW CE-02 Permiso A1 ….. 7.425,00€


A este precio podremos añadir el paquete alta gama (versión de nuestra prueba), que incluye una gama de colores variados, Bluetooth, Soporte Smartphone, Conected Ride Control o Puños Calefactados.


SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

150,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)

MANTENIMIENTO


Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 50,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 190,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, pero considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

Agradecimientos a:

CELTAMOTOR

Concesionario BMW MOTORRAD

Por cedernos esta moto para la prueba


FICHA TÉCNICA

BMW CE 02 2024-2025

Tipo de carnet: B

Año 2025

Plazas: 2 de

Motor y transmisión

Tipo Eléctrica

Refrigeración Líquida

Potencia máxima declarada 15 CV (11,03 kW)

Par máximo declarado 55 Nm

Limitación 1

Transmisión secundaria Correa dentada

Chasis

Tipo de chasis Multitubular en acero con motor autoportante

Suspensiones

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera Horquilla convencional

Suspensión trasera

Tipo basculante Monobrazo

Material Aluminio

Tipo de suspensión trasera 1 amortiguador

Frenos

Freno delantero

Sistema Disco

Freno trasero

Sistema Disco

Ruedas

Rueda delantera

Medida 12/80/15

Material de llanta Aluminio fundido

Rueda trasera

Medidas 150/70/14

Material de llanta Aluminio fundido

Dimensiones y peso

Altura de asiento

750 mm

Peso en seco

132 Kg

Consumo y prestaciones

Autonomía

90 Km

Equipamiento

Confort

Arranque eléctrico

Sistema keyless

Warning

Toma de corriente USB

Pata de cabra

Marcha atrás

Instrumentación

TFT

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Acelerador electrónico

Control de tracción

Control de Estabilidad

ABS

Modos de motor

Iluminación full-LED

Luz DRL









 



























 [JA1]

TEST RIDE PRUEBA CF MOTO 450 MT 2025

Test Ride Prueba CF Moto 450 MT

“La Aventura Comienza Aquí”


La clase media está de enhorabuena. En esta gama cada vez más interesante de opciones para el A2, la CF MOTO 450MT (Multi-Function Touring) lo rompe.


Con un llamativo aspecto aventurero, un motor bicilíndrico lineal y ágil, un abundante equipamiento con periféricos de alta gama y pocas concesiones, la 450MT supera las exigencias de la clase con un precio totalmente asequible.


La verdad es que la 450MT creó mucha expectación desde el primer día de su lanzamiento, debido a su filosofía on-off en una categoría en constante expansión, la de la media-aventura. En este caso, la mayoría de las compañías optan por dar a sus modelos un perfil más touring, CF Moto tomó un camino diferente con la 450MT, poniendo más énfasis en la parte Dirt, pero no se trata sólo de ser diferente, sino de lo bien que lo han hecho.


Y para eso CF Moto ha fichado a la prestigiosa firma KISKA Designs para el diseño de esta Maravillosa Motocicleta.
La CF MOTO 450 MT es todo un conjunto de calidad con atención al detalle, capaz de soportar un uso muy duro.



El doble faro LED vertical con la línea DRL en medio, se une al frontal protector en la parte superior, formando una única superficie en la parte delantera. En la parte trasera hay un conjunto de luces LED, idéntico al que se encuentra en su hermana mayor, la CF MOTO 800 MT. 


Los anchos carenados laterales añaden volumen y protección adicional aerodinámica a la MT, mientras que el evidente carácter aventurero queda subrayado por los elementos de protección, el cubrecárter del motor, las grandes llantas de radios perimetrales, el sillín de una pieza y la salida de escape elevada, también destacaría los espejos plegables y los protectores de manos de serie.



Una pantalla TFT de 5 pulgadas, con una nitidez impecable sean cuales sean las condiciones, se ha hecho cargo de la información del piloto, mientras que entre sus pros destacan la conectividad Bluetooth y el modo Mirroring para la gestión de llamadas, la reproducción de música y el uso de la navegación.


Se accede al menú de ajustes a través de unos interruptores fáciles de usar situados en la piña izquierda del manillar. Para mayor comodidad, el parabrisas puede ajustarse en varias posiciones mediante unos mandos de mariposa sin necesidad de detenerse, mientras que el ya imprescindible puerto USB para cargar dispositivos eléctricos es compatible tanto con tomas de tipo A como de tipo C.


La fuente de energía de la 450MT es un motor bicilíndrico de 449 cc refrigerado por líquido con 4 válvulas por cilindro y dos árboles de levas en cabeza, con la característica destacada de la distribución del cigüeñal a 270 grados. Esta disposición proporciona el mismo sonido que un bicilíndrico en V con balancines, es la única en esta clase y una seña de identidad de la 450MT. 


La potencia es de 43,4 CV a 8.500 rpm y 4,5 kg-m de par máximo a 6.250 rpm y está adaptada a las necesidades de la MT, ya que se ha reducido la potencia pero hay más par en la gama media y una gama de revoluciones más amplia. Para conseguirlo, ha sido necesario modificar el escape, los árboles de levas y la caja del filtro.


Un par de ejes contrapeso
se encargan de eliminar las vibraciones no deseadas, y CF Moto ha cuidado la fiabilidad del motor con 4.500 horas de pruebas al límite sin problemas. El consumo medio de combustible de 4,5 l/100 km es suficiente para casi 400 km de autonomía con un depósito lleno de 17,5 litros, mientras que el consumo de crucero es un poco mayor, de 5 l/100 km, debido a la corta relación de transmisión final.


El bastidor Multitubular de acero reforzado tipo diamante trabaja con una horquilla invertida KYB de 41 mm totalmente ajustable, con un recorrido de 200 mm, mientras que las mismas opciones de recorrido y ajuste se encuentran en el amortiguador trasero de la misma compañía montado en posición central. Las ruedas son de 21” y 18” delante y detrás respectivamente, con llantas de radios y neumáticos tubeless CST, en medidas 90/90 delante y 140/70 detrás.


El sistema de frenos está firmado por la prestigiosa marca de origen español J.Juan, con un solo disco de 320 mm y pinza de cuatro pistones delante y un disco de 240 mm y pinza de un pistón detrás. 


El ABS de doble canal es Bosch y se puede desactivar en la rueda trasera para uso off-road, mientras que la 450MT también está equipada con Control de Tracción de la misma compañía y que también se puede desactivar.


Arrancamos

La imponente imagen de la 450MT se transforma al instante en un entorno de «Confort» gracias a la cómoda posición de conducción, es perfecta, me recuerda gratamente a una moto de enduro, el depósito es estrecho y la sensación de moto ligera es total en comparación con otras motos Trail que he probado últimamente, el cuerpo erguido, las extremidades en ángulos normales y el sillín de 820 mm de altura ofrece un fácil acceso al suelo y maniobras in situ sin esfuerzo. 



Incluso puede ajustarse a 800 mm o colocarse más alto, a 870 mm para llegar a un mayor número de usuarios, la sensación del sillín es satisfactoria y no cansa, pero el hecho de que sea de una sola pieza limita un poco los movimientos del pasajero (dado el caso), ya que no hay diferencia de altura entre ambas plazas, las piernas del pasajero también irán en un ángulo muy cerrado e incómodo. Claramente esta moto no está pensada para aventurarse con pasajero.



Las llantas de radios  de 21 y 18"  y el largo recorrido de las suspensiones dan fe de las aptitudes de la MT para el uso en campo, y en la práctica las cosas resultan más fáciles de lo que cabría esperar. 


El depósito tiene grandes huecos para colocar las rodillas en el ángulo que quieras, el manillar está un poco, muy poco más bajo de lo me gustaría para rodar de pie en caminos de tierra. 


Esto, por supuesto, no me impidió encontrar mi sitio en la moto y a medida que me familiarizaba con ella, más fácil me resultó mover y posicionar la MT por <<Corredoiras>>, el ABS de la rueda trasera se desactiva con sólo pulsar un botón en cuestión de segundos. 


El rendimiento lineal del motor resta énfasis a la terminación del acelerador y la suspensión, con su configuración «dura» de fábrica, puede soportar cualquier cosa a su paso, incluso el aterrizaje de saltos largos, ayudando a la MT a esparcir polvo y piedras por cada centímetro de tierra.


El tren delantero me da la confianza suficiente para meter la moto por donde quiero. El rango medio completo y la flexibilidad del motor ayudan en aceleraciones y salidas de curvas en campo.  

Uno esperaría que, debido a sus características camperas, la MT necesitara más esfuerzo para cambiar de dirección en terreno asfaltado, pero la correcta distribución del peso permite cambios fáciles, un buen ángulo de giro, un paso por curva sin estrés. Además de su papel como moto Trail y medio de transporte diario, la 450MT también puede realizar sus tareas de turismo con diligencia gracias a su cómoda posición de pilotaje y a su correcta eficacia aerodinámica. 


Lo que resultará discordante es la corta relación de cambio final, con 120 km/h a 7.000 Rpm (corta a las 10.000 Rpm), lo que también incrementa ligeramente el consumo de combustible. Sin embargo, la 450MT no me transmite molestas vibraciones a estas velocidades, y su verdadera velocidad máxima, medida con un instrumento de precisión GPS, es de 150km/h. El sistema de frenado progresivo facilita las cosas, las pinzas J.Juan frenan la MT con la intensidad que mis dedos solicitan, pudiendo completar el 100-0 en tan solo 45,5 metros.


Al mismo tiempo, las llantas de 21-18 y el largo recorrido de las suspensiones exageran su filosofía off-road, mientras que la facilidad de conducción la convierte en un modelo de iniciación a la aventura, dando valor por cada euro que pagarás por ella.



Después de varias horas de pruebas sobre esta moto, no puedo decir nada malo de ella, no he podido rodarla en un circuito de Enduro como me hubiese gustado, pero he practicado todo tipo de maniobras en campo y carretera con ella y la verdad, me ha sorprendido. La sensación de ligereza y el equilibrio general es su mayor virtud.


Un pasadón de moto, totalmente recomendable, por muy poco dinero tendrás una moto espectacular, para viajar, para diario e incluso para practicar enduro, ¿os acordáis de la Honda XR 600??

Agradecimientos:

Concecionario CF MOTO

Sportpasión Vigo
Calle de Tomas Alonso nº22 Bajo
36208 Vigo

Motopasión Store Coruña
Av. Enrique Salgado Torres, nº100
15008 A Coruña

Motopasión Store Vigo
Parque Tecnológico y Logístico de Vigo. 
Calle C, Nave D1
36315 Vigo




Localización



COLORES

Gris Tundra

Azul Céfiro

PVP CF MOTO 450 MT …. 5.990,00€

A este precio tendremos que incrementar los gastos de matriculación y gestoría, 250,00€ aprox.

SEGURO PARA ESTA MOTO

Terceros con asistencia en carretera, Seguro de conductor

275,00€ Anual (Mayores de 25 Años)

También tenemos la posibilidad de añadir robo, incendio o pérdida total (Todo Riesgo)


MANTENIMIENTO

Revisiones de mantenimiento recomendadas

1ª 1000 km

2ª 5000 km o un año

Siguientes - cada 5000 km o un año

Precio aproximado de cada revisión, 120,00€

Cambio de neumáticos cada 12.000 km

Precio Aproximado: 340,00€

(Es posible, que los periodos de mantenimiento que recomiendo en esta sección, no coincidan con los recomendados por la marca en muchas ocasiones, considero que son los ideales para mantener tu moto en perfectas condiciones)

FICHA TÉCNICA

CF MOTO 450 MT

Plazas:  2

Motor y transmisión

Cilindrada exacta:  450 cc

Tipo   4 T

Disposición   En línea

Distribución   DOHC (doble árbol de levas)

Cilindros   2

Válvulas por cilindro   4

Alimentación   Inyección electrónica EFI Bosch System

Refrigeración   Líquida

Diámetro por carrera   72 mm x 55.2 mm

Compresión   11.5 :1

Potencia máxima declarada   44 CV (32,36 kW) a 8.500 rpm

Par máximo declarado   44 Nm a 6.250 rpm

Combustible Gasolina   Sin Plomo 95

Normativa anticontaminación    Euro5

Encendido    Eléctrico CDI

Transmisión primaria Cascada de engranajes

Transmisión secundaria    Cadena

Embrague    Multidisco húmedo

Accionamiento    Mecánico

Número de marchas    6

Chasis

Tipo de chasis

Tipo   Trellis o Miltitubular de Acero Reforzado

Suspensión

Suspensión delantera

Tipo de suspensión delantera   Horquilla invertida

Modelo   KaYaBa Diámetro de barras 41 mm

Recorrido   200 mm

Regulaciones    Compresión y rebote

Suspensión trasera

Tipo basculante   Doble brazo

Material   Aluminio

Tipo de suspensión trasera

Monoamortiguador progresivo

Recorrido   200 mm

Regulaciones    Compresión, rebote y precarga

Frenos

Freno delantero

Modelo   J.Juan

Sistema   1 disco

Diámetro   320 mm

Pinza   4 pistones

Freno trasero

Modelo   J.Juan

Sistema   Disco

Diámetro   240 mm

Pinza   Pinza monopistón

Ruedas

Rueda delantera

Diámetro de llanta   21"

Material de llanta Aluminio con Radios Perimetrales

Marca de neumáticos CST

Tipo de neumáticos   Radial tubeless

Medida de neumáticos   90/90-21

Rueda trasera

Diámetro de llanta 18 "

Material de llanta   Aluminio con Radios Perimetrales

Marca de neumáticos   CST

Tipo de neumáticos   Radial Tubeless

Medida de neumáticos   140/70-18

Dimensiones y peso

Longitud máxima   2.210 mm

Anchura máxima   870 mm

Altura máxima   1.390 mm

Distancia entre ejes   1.505 mm

Altura libre al suelo   220 mm

Altura de asiento   820 mm

Capacidad del depósito   17.5 l.

Peso en seco   175 Kg

Equipamiento

Confort

Arranque eléctrico

Toma de corriente USB

Asientos distinta altura

Pantalla regulable manual

Regulación de maneta de freno

Regulación de maneta de embrague

Pata de cabra

Maletas (Opcional)

Baúl trasero (Opcional)

Horquilla regulable

Amortiguador regulable

Cubremanos

Defensas (Opcional)

Instrumentación

TFT

Cuentarrevoluciones

Reloj

Nivel de gasolina

Temperatura de refrigerante

Indicador de marcha engranada

Testigo de reserva

Conectividad smartphones

Bluetooth

Aplicación smartphones

Electrónica

Control de tracción

ABS

Selector intervención ABS

Embrague antirrebote

Iluminación full-LED
















 

 

 

ULTIMA PRUEBA PUBLICADA

TEST RIDE PRUEBA BMW CE 02 2025

Test Ride Prueba BMW CE-02 “Urbana, Playera, Campera” BMW Motorrad nos sorprende con una propuesta única: la BMW CE 02. BMW Motorrad insiste...